top of page
Buscar

Xerojardinería, cuéntame un poco más...

  • Foto del escritor: jardineria.gw
    jardineria.gw
  • 18 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar 2019

Lo primero es explicar en qué consiste la xerojardinería para aquellos que todavía no la conocen. Se trata de planificar un jardín pensando en el uso racional del agua. Es una forma de tener un espacio verde, agradable, bonito y con el que además ahorramos agua (se consume una cuarta parte del agua que se gasta en un jardín convencional).

La xerojardinería al igual que la jardinería tradicional, también ofrece color y contraste en nuestro jardín y para conseguirlo utiliza diferentes elementos que crean la armonía perfecta.




¿Por qué nos encanta la xerojardinería en Green Wish?

Esta tendencia va más allá del ahorro de agua que conseguimos aplicando sus principios de composición, además apuesta por el cuidado de nuestro medio ambiente. Se necesita un mínimo mantenimiento por lo que también es reducido el uso de productos fitosanitarios, de maquinaria y se reciclan elementos... ¡qué más se puede pedir!.


Para crear este tipo de jardín se han de seguir unos pasos básicos al igual que cuando se diseña cualquier espacio.


Lo primero sería la planificación. Dentro de esta etapa es importante la zonificación, es decir, disponer nuestras plantas según la necesidad de agua que necesitan. Seguidamente, estudiaremos también nuestro suelo, un paso muy importante. Debemos tratarlo en el caso de que no sea el más óptimo (habrá que conocer su pH, textura, nutrientes...). Seleccionaremos las plantas, instalaremos un riego eficiente, protegeremos el suelo mediante mulching (técnica que consiste en cubrir la tierra, siendo la grava o la corteza de pino las más utilizadas) y por último realizaremos un mantenimiento adecuado.


En cuanto a qué tipo de plantas debemos tener en nuestro xerojardín, habría que estudiar el suelo, pero sin duda, las mejores siempre van a ser las autóctonas del lugar donde resides, ya que esas son las que han nacido y se reproducen allí sin ayuda.

Igualmente, hay gran variedad de arbustos y árboles tanto de hoja perenne como caduca que nos darán contraste y alegría en nuestro xerojardín.


Los cactus y las suculentas serán también buenas aliadas de nuestro espacio, ya que necesitan poquísima agua para vivir.


Se trata de tener sentido común, jugar con el espacio, crear luz y sobre todo sombras (con árboles y diferentes arbustos) que favorezcan cada zona que hemos creado.


Como no puede ser de otra forma, desde Green Wish ¡te animamos a que comiences hoy mismo con la xerojardinería! Pero si crees que necesitas ayuda para empezar a ahorrar con tu jardín, no dudes en contactar con nosotros, te asesoramos y buscamos las mejores ideas para ti.


TELÉFONO: 621 001 592   /  MAIL: jardineria.gw@gmail.com

コメント


  • Negro del icono de Instagram
  • Blogger - Círculo Negro
  • Negro del icono de YouTube

© 2023 by Bunny Matthews Decorator. All rights reserved

bottom of page